La nasofibroscopia es un procedimiento que realizamos en la Clínica Diagnóstica Especializada VID, el cual consiste en el estudio por fibra óptica, de las estructuras profundas de nariz, garganta y laringe.
¿Para qué se realiza? Para realizar diagnósticos más asertivos y detectar alteraciones en la garganta, nariz u oídos; es común realizar una nasofibroscopía en el diagnóstico de:
• Sinusitis
• Apneas del sueño
• Tumores
• Polinosis nasal
• Tabique desviado
• Disfonía
• Nódulos, pólipos y quistes
• Identificación de tumores en cuerdas vocales
• Reflujo gastroesofágico y extra esofágico
• Otros diagnósticos
Preparación. Solo se requiere no haber ingerido alimentos mínimo dos hora antes del examen.
¿Cómo se realiza?
• El paciente permanece sentado.
• Se puede aplicar un anestésico local en spray, en cavidad orofaríngea y en la fosa nasal más permeable.
• Se introduce la fibra óptica (fibrolaringoscopio) por la nariz.
• Se le pedirá que trague las veces que sea necesario, hasta que el especialista logre llegar a la laringe del paciente.
¿Qué experimentaré durante y después del procedimiento?
El estudio no es doloroso, aunque en ocasiones puede generar algo de molestia.
¿Qué estudios se pueden realizar?
Nasolaringoscopia (nasofibroscopia) – Biopsia por nasolaringoscopia – Extracción de cuerpo extraño.
¿Por qué elegirnos para sus exámenes?
• Servicio ambulatorio de fácil acceso
• Atención segura y humanizada
• Talento humano idóneo y con experiencia
• Oportunidad en la entrega de resultados
Con información de la Guía de Atención al Asegurado, Servicio de Consulta Externa Departamento de Cabeza y Cuello.