Exámenes
diagnósticos
En la Clínica Diagnóstica VID realizamos diversos exámenes diagnósticos, con la más alta tecnología, excelencia profesional y una cálida atención.
El paciente debe presentar el día del examen:
- Documento de identidad
- Carné de la aseguradora
- Orden médica vigente
- Exámenes previos relacionados
Para pedir tu cita llama al (604) 322 83 00 opc 3
Estos son los exámenes diagnósticos que practicamos
Los exámenes diagnósticos son aquellos estudios complementarios o terapéuticos que permiten al médico tratante confirmar un diagnóstico y/o realizar acciones de seguimiento terapéuticas.


Registro de la señal eléctrica del corazón para buscar diferentes afecciones cardíacas.
Monitorización ambulatoria para el diagnóstico de hipertensión esencial, realizadas en días distintos y en tres posiciones diferentes (sentado, acostado y de pie).
Consiste en la aplicación de luz UVB o UVA artificial.
Es la exploración o examen visual de las cavidades o los conductos internos del cuerpo humano, mediante un equipo flexible que contiene una pequeña cámara de video en la punta del tubo y que permite al médico ver el interior .
- Colonoscopia: examen que se utiliza para detectar cambios o anomalías en el intestino grueso (colon) y el recto.
- Endoscopia: estudio que permite al médico examinar el esófago, el estómago y el comienzo del intestino delgado (duodeno).
- Rectosigmoidoscopia: exploración médica durante la cual se inspeccionan las paredes de la parte final del colon, el recto y el sigmoide, en busca de posibles crecimientos anormales, llamados pólipos o tumores.
- Polipectomía: técnica que consiste en retirar las pequeñas acumulaciones de células que se forman en la mucosa del aparato digestivo
- Escleroterapia: tratamiento de las várices sangrantes a nivel del aparato digestivo
- Toma de biopsias endoscopia: procedimiento mínimamente invasivo, donde se extrae tejido interno del cuerpo para analizarlo.
Examen que utiliza ondas sonoras (ultrasonido) para crear imágenes de órganos, tejidos y estructuras del interior del cuerpo.
Examen no invasivo que calcula el flujo de la sangre en los vasos sanguíneos, haciendo rebotar ondas sonoras de alta frecuencia.
Es un procedimiento invasivo guiado por ecografía que consiste en recoger, con aguja, muestras de tejido de una zona anómala.
Obtención de imágenes tomadas desde diferentes ángulos del cuerpo para analizar huesos, vasos sanguíneos y tejidos blandos.


Un examen de densidad mineral ósea (DMO) mide la cantidad de calcio y otros tipos de minerales presentes en un área del hueso.
Este examen le ayuda a su proveedor de atención médica a detectar osteoporosis y predecir su riesgo de fracturas óseas.
Examen que mide cuatro componentes básicos: la masa grasa, la masa muscular, la masa ósea y la masa residual.
Es un examen de los senos, tomada con rayos X, para buscar signos de cáncer de mama en sus etapas iniciales.
Examen especializado para evaluar los conductos lácteos de las mamas.
Las imágenes de rayos X muestran el interior de su cuerpo en diferentes tonos de blanco y negro. «Los rayos X médicos se utilizan para generar imágenes de los tejidos y las estructuras dentro del cuerpo» (NIB)
Estudio detallado de la vejiga. Se utiliza un colorante para obtener las imágenes.
Es una radiografía del tracto gastrointestinal inferior. Este examen evalúa el estado del colon.
Evalúa la forma del útero y verifica si las trompas de Falopio están abiertas.
Utiliza ondas sonoras para producir imágenes del interior del útero de una mujer y para ayudar a diagnosticar el sangrado vaginal que ocurre sin motivos aparentes.