Aprende sobre Glaucoma

Elaborada por: Dra. Laura Montoya
Médica Oftalmóloga – Clínica Diagnóstica Especializada VID.

¿Qué es el Glaucoma?

Es una neuropatía óptica, una enfermedad que afecta el nervio óptico, que es por el cual se lleva la información desde el ojo hacia el cerebro para que pueda ser procesada, cuyo principal factor de riesgo es el aumento de la presión intraocular, que no se correlaciona con la hipertensón arterial, y que constituye la segunda causa de ceguera irreversible en nuestro medio.

¿Cuáles son los síntomas?

Es asintomático: es decir, no hay un síntoma específico que lo sugiera y eso es lo característico porque puede considerarse una enfermedad silenciosa, en la mayoría de los casos. Además hay diferentes tipos de glaucomas, por ejemplo, cuando son glaucomas agudos el paciente puede referir visión de arcoíris alrededor de las luces o pérdida de la visión periférica o campo visual, es decir, que notan que se empiezan a chocar con los objetos laterales, o que ya tienen una visión tubular (como a través de un tubo) aunque esto ya probablemente nos sugeriría una enfermedad en estado más avanzado.

¿Qué la causa?

Es desconocida, se han estudiado muchos factores hereditarios y genéticos, sin obtener una total claridad. Hay otros tipos de glaucoma que son secundarios y en ellos las causas más frecuentes son glaucomas a uso de esteroides (que son medicamentos que se usan para varias enfermedades), glaucomas secundarios a traumas, o secundarios a enfermedades del ojo, o por ejemplo el glaucoma neovascular que se presenta en el paciente diabético o con antecedentes de eventos coronarios, que esté controlando mal sus enfermedades de base. También es importante mencionar que el glaucoma se puede presentar en cualquier grupo de edad, porque existen glaucomas congénitos e infantiles, pero afortunadamente son raros.

¿Cuáles son los factores de riesgo?

Los factores de riesgo que han sido confirmados son el tener antecedentes familiares, es decir, que alguien en la familia lo pudo tener. El ser de raza negra o Carta de la Clínica Diagnóstica Especializada VID Volumen 26 · julio de 2023 2 asiática, ser mayor de 55 años, y cursar con la presión del ojo alta, también hay otros como tener los ángulos estrechos del ojo, esto es más frecuente en pacientes mujeres de baja estatura con hipermetropías altas.

¿Qué complicaciones pueden presentarse?

Un glaucoma progresivo avanzado y mal controlado, puede llevar a la ceguera irreversible. Donde este se considera la segunda causa de ceguera en el mundo.

¿Quiénes debemos consultar?

Todos los mayores de 40 años y con más relevancia si tienen antecedentes familiares positivos, o en pacientes que vean halos como arcoíris alrededor de las luces, visión de humo, o pérdida de campo visual periférica.

¿En qué consiste el tratamiento?

 El tratamiento depende del tipo de glaucoma, en general es un tratamiento crónico (No curativo) y que va a ser para toda la vida, y las alternativas que tenemos es utilizar gotas hipotensores oculares, que ayudan a bajar la presión del ojo; también hay casos más avanzados que requerirán cirugías, o en los glaucomas agudos también existen procedimientos láser para prevenir en los pacientes que tienen como factor de riesgo un ángulo camerular muy estrecho. Para seleccionar el tratamiento adecuado para cada paciente, es primordial asistir a una consulta con el Oftalmólogo.

¿Cómo puedo prevenirlo?

No es posible prevenirlo, es importante realizar un diagnóstico temprano para poder tener más alternativas terapéuticas y disminuir esa progresión, y consecuente pérdida visual. En los casos de pacientes que tienen los ángulos del ojo estrechos, si de manera preventiva se efectúa un procedimiento llamado iridotomía con láser se podrá abrir ese ángulo y disminuir el riesgo de aparición de algunos tipos de glaucoma.

Referencias biográficas

  • American academy of ophthlamology 2023

Descarga la carta en formato PDF aquí

Compartir en:

Noticias relacionadas:

Abrir chat
¿En qué te podemos ayudar?
Clínica Diagnóstica Especializada VID
Gracias por contactar con la Clínica Diagnóstica Especializada VID. Te recordamos que esta línea de whatsApp se utiliza ÚNICAMENTE para los servicios de teleconsulta, para los otros servicios comunícate a la línea (604) 322 83 00 opc. 3